4.- R Básico
Vamos a ver a continuación en R-Studio una serie de operaciones sencillas en R, actuando sobre variables.
E n primer lugar hemos de tener en cuenta que el operador asignación de valor en R es "<-" ( en RStudio la combinación de teclas Alt+-), asignamos la variable/s y después realizamos la operación ... siempre es una buena política documentar adecuadamente lo que hacemos para ello el operador para los comentarios es "#".
En el ejemplo se ha realizado sobre la zona "script" de RStudio, pero se podía haber realizado sobre la zona consola (abajo a la izquierda), en caso de necesitar ayuda abajo a la derecha RStudio nos proporciona acceso a la ayuda (pestaña "Help").
Entre otras muchas cosas, la idea del uso de R es el tratamiento de datos numéricos y comprobar la información que estos datos nos proporcionan, esta valoración preliminar se denomina análisis exploratorio de datos (en inglés EDA). De la Wikipedia obtenemos :
“El análisis exploratorio de datos definido por John W. Tukey (E.D.A.: Exploratory data analysis) es, básicamente, el tratamiento estadístico al que se someten las muestras recogidas durante un proceso de investigación en cualquier campo científico. Para mayor rapidez y precisión, todo el proceso suele realizarse por medios informáticos, con aplicaciones específicas para el tratamiento estadístico. Los E.D.A., no necesariamente, se llevan a cabo con una base de datos al uso, ni con una hoja de cálculo convencional; no obstante el programa SPSS y R (lenguaje de programación) son las aplicaciones más utilizadas, aunque no las únicas.”
Para nuestro análisis exploratorio, usamos las siguientes funciones y operadores de R :
- c ( ..., ..., ... ) es la composición de valores, en este caso asignamos un vector de valores a la variable datos
- fivenum (... ) es la obtención de los 5 números de Tukey para caracterizar la distribución de los datos
- hist (... ) es la obtención del histograma de la variable datos
en la pantalla a continuación vemos los resultados en RStudio :
En el desplegable de Export (pestaña Plot abajo a la derecha) podemos tratar el gráfico según nos interese.
Es posible que adicionalmente nos interese añadir un gráfico x/y a nuestro análisis, para ello usaremos la función "plot", como vemos a continuación :
Podemos también añadir una linea de tendencia a nuestro gráfico, para ello :
Es posible que adicionalmente nos interese añadir un gráfico x/y a nuestro análisis, para ello usaremos la función "plot", como vemos a continuación :
Podemos también añadir una linea de tendencia a nuestro gráfico, para ello :
- abline (...) dibuja la linea sobre el gráfico de la instrucción anterior
- lm ( ... ) establece un modelo lineal entre la variable "datos" y el eje x
Comentarios
Publicar un comentario