7.- R: Packages : SixSigma, Qcc

 Ya hemos comentado la gran cantidad de paquetes (packages en lenguaje R) disponibles para acelerar la toma de decisiones y poder concentrarnos en la valoración de resultados ( el listado completo de paquetes está en el CRAN/Packages). No hay que perder de vista que tratamos con software open-source, y si bien los paquetes están seguramente muy depurados, los autores son conocidos y accesibles via e-mail, hay foros, ... nos toca a nosotros tomar la ultima decisión con la información que obtenemos.

 En relación con el tema de la calidad y el control estadístico de proceso, hay entre otros dos paquetes disponibles que veremos a continuación :
 Si los paquetes no están disponibles en la instalación que tengamos de R en nuestro ordenador, lo primero será instalarlos mediante install.packages(...), como vemos a continuación :
una vez tenemos SixSigma, o Qcc instalado, debe aparecer en el listado de la pestaña de Packages, y podemos acceder a su ayuda en la pestaña de  help de RStudio :
o bien en la consola cargando el paquete en memoria mediante library(SixSigma) y después  llamando a la ayuda help("SixSigma"), como vemos a continuación :
Como en la entrada 5.1 de este blog, usaremos los datos del nivel del Lago Huron como si fueran un proceso y así podremos comparar ambos resultados.

Vemos como el proceso de análisis se simplifica y una instrucción con los valores necesarios nos da la salida gráfica del estudio, para nuestros datos hemos supuesto :
  • el nominal es la mediana de los valores del nivel.
  • las tolerancias del nivel son un metro por encima y debajo de la mediana.
  • los datos de nivel tal y como están disponibles originalmente en R son una serie de tiempo, los hemos convertido a tipo double para evitar resultados anómalos en el cálculo.
  para evitar los problemas de escala al ver el gráfico, podemos dar clic en el menú de Zoom en la pestaña de Plot, y vemos :
con este gráfico podemos ver, el histograma de distribución de datos, la comprobación de normalidad, los limites del proceso, una comparación entre la distribución teórica y real, indices de capacidad, ....

Referirse a la ayuda de SixSigma para el resto de funciones incluidas en el paquete y el detalle de las funciones.

Qcc es otro paquete que nos permite hace estudios en relación con la capacidad de proceso, en este paquete los datos hay que convertirlos en un objeto qcc (ver la ayuda del paquete) antes de lanzar el cálculo de capacidad :
Qcc entre otras cosas nos permite estudiar como varia la media del proceso con un gráfico cusum, como vemos a continuación :
 En este caso, hemos fijado un nivel de "alarma" de 5 desviaciones standard respecto al nivel nominal (la mediana de los valores), y vemos en el gráfico  como en determinadas medidas se ha ido acumulando desviaciones respecto a la media...

 Referirse a la ayuda de Qcc para el resto de funciones incluidas en el paquete y el detalle de las funciones.

 He presentado de forma somera dos paquetes disponibles que nos permiten hacer estudios de capacidad de proceso, sin recurrir a software propietario y pagar costes de licencias, de una forma rápida obtener resultados claros y rápidamente interpretables, .... el listado de paquetes en CRAN es interminable y seguramente hay alguno disponible para nuestra necesidad.

 Una vez más recordar lo que dije al principio, al final nosotros hemos de comprobar lo resultados que nos presentan.... y en caso necesario con las funciones de R comprobar y validar los resultados.

 Enlace a la web del libro del paquete SixSigma : link

Comentarios

Entradas populares de este blog

5.2.- R: cambio de tema de RStudio, paste(...), format(...), rug(...)

5.- R : Estadistica univariante